El presidente de EEUU, Donald Trump y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron una conversación telefónica este martes para abordar la guerra en Ucrania. Como resultado de la conversación, el Kremlin aceptó un alto al fuego limitado. ¿Qué significa?
En una charla que duró 90 minutos, Rusia manifestó que detendrá el fuego en sectores energéticos y de infraestructura de Ucrania por 30 días.
Según el comunicado, emitido por ambas partes, acordaron comenzar «negociaciones técnicas» respecto a un alto el fuego marítimo en el mar Negro y también avanzar hacia un alto el fuego total y una paz permanente. «Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente», adelantó el texto.
Si bien Rusia expresó su intención de suscribir a un alto al fuego limitado, dejó en claro que lo hará con ciertas condiciones. La puesta en marcha de mecanismos de control efectivos sobre cualquier alto el fuego en la línea de conflicto, el fin de la movilización de ciudadanos ucranianos y el cese del rearme de sus fuerzas armadas.
También pidió tratar lo que denominó como las «causas fundamentales de la crisis» y exigió la suspensión total del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el cese del suministro de armas y asistencia en inteligencia.
Acorde con Moscú, Putin le trasmitió a Trump la idea de un intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando entre Rusia y Ucrania, más la liberación de 23 soldados ucranianos seriamente heridos como un «gesto de buena voluntad».
En la conversación, los dos presidentes coincidieron en que la invasión a Ucrania «nunca debió haber comenzado» y que los recursos de Ucrania y Rusia «deberían destinarse a las necesidades de sus pueblos».