El conflicto armado en la República Democrática del Congo a raíz del avance del grupo M23 se agrava cada vez más: ya dejó el menos 100 personas muertas y 1.000 heridas.
El lunes pasado, el grupo aseveró haber tomado la ciudad de Goma, estratégica por su riqueza en minerales al tiempo que rebeldes, que cuentan con el apoyo de Ruanda, controlan los puntos clave de la capital regional, incluído el aeropuerto.
Ante esta situación, el presidente de Ruanda pidió un alto al fuego, las Naciones Unidas advirtió sobre un posible colapso del orden público y una crisis humanitaria, y los ciudadanos buscan refugio a la vez que reclaman la acción internacional.
Tras enfrentarse con las fuerzas gubernamentales, los rebeldes tomaron el control del aeropuerto, acorde a lo indicado por el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric que el martes en una conferencia de prensa, hizo hincapié en que «el riesgo de un colapso del orden público en la ciudad dada la proliferación de armas».
Mientras los rebeldes fortalecían el control sobre la ciudad, cientos de mercenarios militares extranjeros cruzaron a Ruanda desde Goma luego de rendirse a las Naciones Unidas.
El presidente de Ruanda, Paul Kagame, comunicó en la red social X que conversó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respecto a «la necesidad de asegurar un alto al fuego y abordar las causas raíz del conflicto de una vez por todas».
LA MITAD DE LOS 650.000 DESPLAZADOS EN EL CONGO SON NIÑOS
Unicef recalcó que casi la mitad de los más de 650.000 desplazados en la República Democrática del Congo son niños.
«La situación en Goma es extremadamente grave y complica aún más una situación humanitaria que ya era más que calamitosa», subrayó Jean Francois Basse, representante interino de UNICEF en el país.
«La gente ha estado expuesta a acontecimientos traumáticos, y está hambrienta, sedienta y agotada», afirmó la organización.
Y agregó que «las familias se refugian en sus casas para evitar verse atrapadas por la violencia».
Además, «la electricidad, el agua e Internet están cortados».
EL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO SOBRE EL CONFLICTO EN EL CONGO
El Papa Francisco se expresó vía la red social X sobre el conflicto en El Congo y manifestó: «Me preocupa la situación en la República Democrática del Congo».
Por lo tanto, «insto a las partes a que cesen las hostilidades y salvaguarden a la población civil».
Y cerró: «Rezo por la paz y pido a las autoridades locales e internacionales que trabajen por una resolución pacífica del conflicto«.
Me preocupa la situación en la República Democrática del Congo. Insto a las partes a que cesen las hostilidades y salvaguarden a la población civil. Rezo por la paz y pido a las autoridades locales e internacionales que trabajen por una resolución pacífica del conflicto.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 29, 2025