Las bolsas asiáticas respiraron aliviadas este martes tras el sacudón del lunes. El cambio de ánimo fue impulsado por las declaraciones del presidente norteamericano Donald Trump, quien volvió a prometer “acuerdos justos” en el marco de las tensas negociaciones comerciales.
El Nikkei de Tokio lideró la recuperación con un salto del 6 %, especialmente gracias al impulso del sector de semiconductores. Le siguieron el Kospi de Seúl (+0,26 %) y el Hang Seng de Hong Kong (+1,51 %), mientras que Shanghái y Shenzhen también cerraron en verde, con subas de 1,58 % y 0,64 % respectivamente.
Detrás del rebote, sin embargo, sigue latente una pulseada de alto voltaje: Trump advirtió con imponer nuevos aranceles del 50 %, lo que llevó a Beijing a responder que luchará “hasta el final”. En busca de calmar el frente interno, el fondo estatal Central Huijin Investment reforzó su apoyo a los mercados locales, y varias empresas chinas anunciaron recompras de acciones para evitar fugas de capitales.
No todas las plazas asiáticas lograron subirse a la ola del optimismo. Taipéi sufrió otra jornada negra, con una caída del 4 % tras el derrumbe histórico del lunes (–9,7 %). En Indonesia, el desplome superó el 9 %, lo que obligó a activar un parón automático en la operatoria. También hubo bajas en Vietnam, Tailandia y Singapur, mientras que Filipinas logró destacarse con un alza del 3,15 %.
Mientras tanto, en Europa, los mercados comenzaron a salir del pozo tras varias jornadas de ventas masivas.
El índice STOXX 600 repuntó 1 %, y la Comisión Europea propuso aplicar contraaranceles del 25 % a productos estadounidenses. Las bolsas más relevantes del continente respondieron con subas: Londres (+1,27 %), París (+1,41 %), Frankfurt (+0,86 %), Madrid (+0,95 %) y Milán (+1,73 %), dando señales de una leve pero firme recuperación.