Leyendo:
Tiene 125 años y podría convertirse en el hombre más longevo del mundo
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Tiene 125 años y podría convertirse en el hombre más longevo del mundo

Marcelino Abad Tolentino, mejor conocido como ‘Mashico’, acaba de celebrar su cumpleaños número 125 en Perú, según confirmaron los registros oficiales del país. El hito fue anunciado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, que organizó un homenaje especial para el hombre que, de verificarse su edad, superaría todos los récords conocidos de longevidad.

De hecho, si se certifica, Mashico no solo sería el hombre vivo más longevo del mundo, sino que desplazaría a la francesa Jeanne Calment, quien ostenta la marca con 122 años y 164 días.

El nombre de Marcelino Abad Tolentino, conocido por todos como ‘Mashico’, trascendió las fronteras peruanas al convertirse en sinónimo de longevidad y resiliencia en el mundo”, señaló Pensión 65 en un comunicado oficial. A pesar del reconocimiento nacional, el Libro Guinness de los Récords todavía no ha validado su edad.

El anciano reside actualmente en el albergue Casa Hogar ‘Mis Abuelitos’, ubicado en el poblado de Cochachinche, en el departamento de Huánuco, donde fue homenajeado rodeado de quienes lo cuidan.

Según los documentos presentados, Mashico nació el 5 de abril de 1900, pero durante gran parte de su vida careció de partida de nacimiento, empleo formal o salario. Fue recién en 2019 cuando las autoridades lo encontraron viviendo aislado en una zona boscosa y le otorgaron su DNI y una pensión del Estado.

Sobre su salud, Abad afirmó que su longevidad se debe a una vida alimentada por frutas y verduras que él mismo cosechaba desde joven. Esta rutina natural fue confirmada por Misael Ayra, promotor del programa social en Huánuco, quien recordó que en 2019 lo encontraron en una casa en plena montaña, sin acceso a servicios básicos.

La historia de ‘Mashico’ se hizo pública en 2021, cuando fue vacunado contra el covid-19 durante la pandemia. Para entonces, un equipo médico caminó tres horas por terreno montañoso para llegar hasta su casa.

Mientras tanto, el mundo espera una confirmación oficial de su edad para incorporarlo al listado de los supercentenarios. Hoy por hoy, el récord sigue en manos de Jeanne Calment, seguida por Kane Tanaka (119 años), Sara Knauss (también con 119) y Lucile Randon, quien vivió 118 años. En abril de 2024, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú comunicó que estaba realizando las gestiones para presentar el caso de Abad al Guinness, aunque aún no hubo avances concretos.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.