El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza a las imágenes de los rehenes israelíes liberados tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Al ver su estado de salud, el mandatario los comparó con supervivientes del Holocausto, subrayando el impacto físico y psicológico del cautiverio.
“Parecen fotos antiguas de supervivientes del Holocausto”, afirmó Trump, al señalar que algunos rehenes liberados muestran signos de desnutrición extrema y un deterioro físico severo. Según el líder republicano, los secuestrados han sido tratados con una brutalidad inaceptable, y aseguró que algunos “parecen haber envejecido 25 años” tras su tiempo en cautiverio.
El acuerdo, mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar, permitió la liberación de varios israelíes a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Sin embargo, Trump cuestionó la actitud de Hamas, acusando al grupo de seguir «regateando» en las negociaciones y tratando de sacar ventaja del sufrimiento de los cautivos.
Visiblemente molesto, el presidente norteamericano advirtió que su paciencia se está agotando, al tiempo que criticó la manera en que han sido tratados los rehenes. “Han sido sometidos a un trato inhumano, tanto físico como mentalmente. No hay justificación para esto”, expresó, agregando que muchos parecen no haber comido en semanas.
En otro punto polémico, Trump reafirmó su intención de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza una vez finalizado el conflicto. Aunque dejó abierta la posibilidad de que otros países de Oriente Próximo participen en la reconstrucción, insistió en que Washington debe garantizar que Hamas no vuelva a tomar el poder.
“La zona está destruida. No se puede vivir en esos edificios, son peligrosos e inhabitables”, afirmó. En esa línea, reiteró su idea de evacuar a la población civil y transformar Gaza en la ‘Riviera de Oriente Próximo’, una propuesta que ha generado controversia en la comunidad internacional.