Leyendo:
Trump desafía a la Corte Suprema y se niega a traer de vuelta al salvadoreño que fue deportado por error
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Trump desafía a la Corte Suprema y se niega a traer de vuelta al salvadoreño que fue deportado por error

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió a la Corte Suprema que bloquee la orden de un tribunal inferior que obliga a sus funcionarios a traer de vuelta a Maryland a un hombre que fue deportado por error a El Salvador.

Se trata de Kilmar Armando Ábrego García. La magistrada, Paula Xinis, ordenó a la gestión norteamericana que lleve a cabo su retorno a EEUU antes de las 11:59 p.m. de este lunes.

Los abogados del mandatario estadounidense reconocieron en documentos judiciales que la administración deportó al padre de tres hijos «debido a un error administrativo», pero argumentaron que no podían traerlo de vuelta porque ahora está bajo la custodia de las autoridades de El Salvador.

El Departamento de Justicia le manifestó al máximo tribunal que ordenar a los funcionarios que retornen al salvadoreño deportado «no tiene precedentes».

El procurador general, D. John Saur agregó que «incluso en medio de un diluvio de medidas cautelares ilegales, esta orden es notable».

«La Constitución encarga al presidente, no a los tribunales federales de distrito, la conducción de la diplomacia exterior y la protección de la nación contra los terroristas extranjeros, incluso efectuando su expulsión», remarcó.

«Aunque Estados Unidos admite que la expulsión a El Salvador fue un error administrativo, eso no da licencia a los tribunales de distrito para hacerse con el control de las relaciones exteriores, tratar al poder ejecutivo como un diplomático subordinado y exigir que Estados Unidos deje entrar esta noche en Estados Unidos a un miembro de una organización terrorista extranjera», sostuvo.

Pero la jueza dejó en claro que la deportación de este hombre «fue un error grave» y «totalmente ilegal».

Los agentes federales detuvieron a Abrego el 12 de marzo, mientras su hijo de cinco años estaba sentado en el asiento trasero del auto. El Gobierno afirmó que Ábrego integraba la banda MS-13, pero no existe ninguna causa judicial que lo relacione con este grupo.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.