Leyendo:
Trump impuso sanciones a la Corte Penal Internacional y el organismo le respondió
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Trump impuso sanciones a la Corte Penal Internacional y el organismo le respondió

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó un decreto en el que establece sanciones económicas y de viaje para personas de la Corte Penal Internacional (CPI) que llevan adelante investigaciones contra ciudadanos norteamericanos o contra aliados de ese país como Israel, por ejemplo.

Algunas de las medidas son: congelamientos de activos, bloqueo de propiedades y prohibiciones de viaje hacia EE. UU.

La CPI  puede procesar a individuos por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y el crimen de agresión contra el territorio de los estados miembros o por parte de sus nacionales. Estados Unidos no es un país miembro.

Esta entidad tiene una investigación contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, por su accionar durante la guerra en Gaza.

LA RESPUESTA DE LA CPI

«La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo», afirmó el organismo mediante un comunicado.

Y agregó: «Hacemos un llamado a nuestros 125 Estados Parte, la sociedad civil y todas las naciones del mundo a permanecer unidos por la justicia y los derechos humanos fundamentales».

CÓMO REACCIONÓ EL MUNDO

Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, sostuvo que sancionar a la CPI «socava el sistema de justicia penal internacional en su conjunto».

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, indicó que «las sanciones son la herramienta equivocada» porque «ponen en peligro una institución que se supone debe garantizar que los dictadores de este mundo no puedan simplemente perseguir a la gente y comenzar guerras, y eso es muy importante».

El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, remarcó en un comunicado: «El trabajo de la corte es esencial en la lucha contra la impunidad». Holanda es el país anfitrión de la CPI con sede en La Haya.

La  portavoz de la oficina de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ravina Shamdasani, manifestó: «Lamentamos profundamente las sanciones individuales anunciadas ayer contra el personal de la corte, y pedimos que se revierta la medida».

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.