El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miercóles que firmará un decreto mediante el cual le ordenará al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional que armen un centro para migrantes en la base naval de Guantánamo en territorio cubano.
«Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense», sostuvo el mandatario hoy en un acto en la Casa Blanca.
Y aseguró: «Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en sus países a todos ellos, porque no queremos que vuelvan».
«Así que vamos a enviarlos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente. Es duro. Las firmas nos acercan un paso más a erradicar de una vez por todas la lacra de la delincuencia migrante en nuestras comunidades», aseveró.
Hasta ahora, en la cárcel militar de Guantánamo solo había presos acusados de terrorismo. A la fecha en esa prisión quedan 15 reclusos.
Al menos 780 personas de 48 países habían estado detenidas en la cárcel militar desde el 2002, año en el que fue creada, poco después de los atentados a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. De ese número, 756 fueron llevadas a otros lugares: nueve murieron bajo custodia.
El jefe de Estado firmó la Ley Laken Riley, la primera legislación aprobada bajo su nuevo Gobierno. Esta normativa bipartidista establece que los individuos que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal y sean acusados de robo o crímenes violentos podrían ser detenidos y hasta deportados antes de ser declarados culpables.
El nombre de la ley es en honor a Laken Riley, una joven de 22 años que salió a correr en febrero de 2024 y fue asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano que estaba en EEUU ilegalmente. Ibarra fue declarado culpable en noviembre y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.
«Ella era un faro de calidez y amabilidad», destacó Trump acerca de Laken en el acto al que asistieron los padres y la hermana de la joven. «Es un enorme homenaje a su hija lo que está sucediendo hoy, eso es todo lo que puedo decir. Es tan triste que tengamos que hacerlo», manifestó.
Y afirmó: «Es una histórica ley la que estamos promulgando hoy. Va a salvar innumerables vidas».