Leyendo:
Trump y Bukele dejaron en claro que no traerán de vuelta a EEUU al salvadoreño deportado por error
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Trump y Bukele dejaron en claro que no traerán de vuelta a EEUU al salvadoreño deportado por error

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibió al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en el Salón Oval. La visita se da luego de que el Gobierno norteamericano deportara casi a 300 migrantes a el Cecot, la megacárcel salvadoreña y si bien los calificó como los peores criminales, admitió que uno de ellos fue llevado allí «por error».

En rueda de prensa, Bukele se refirió a la situación de Kilmar Ábrego, el salvadoreño que según las autoridades estadounidenses fue deportado «por error» y sostuvo que no cuenta con «el poder» para enviarlo de vuelta a EEUU.

«Espero que no esté sugiriendo que meta a un terrorista de contrabando en Estados Unidos», le dijo Bukele a uno de los periodistas que preguntó por Ábrego

Y agregó: «¿Cómo voy a introducir a un terrorista de contrabando en Estados Unidos? Por supuesto que no voy a hacerlo. La pregunta es absurda».

En esa línea, siguió: «¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos».

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio intervino y sentenció: «Ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos. Es así de simple, fin de la historia».

Respecto a las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos que diversas organizaciones afirman que se llevan a cabo dentro del Cecot, el líder salvadoreño defendió su accionar para combatir a las pandillas.

«A veces dicen que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que, en realidad, liberamos a millones», planteó.

Fue ahí cuando Trump, apelando al humor señaló: «Eso es muy bueno. ¿Quién les dio esa frase? ¿Crees que podamos usarla?».

Luego Trump le agradeció a Bukele por recibir a los migrantes deportados: «Nos están ayudando, se lo agradecemos», expresó en una reunión en la estuvieron presentes, el jefe de Estado norteamericano, Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem y la fiscal general Pam Bondi.

En respuesta, el presidente centroamericano contestó: «Estamos muy contentos y tenemos muchas ganas de ayudar».

Y añadió: «De hecho, señor presidente, tiene que liberar a 350 millones» de estadounidenses de los delincuentes pero para eso «tiene que encarcelar a algunos. Así es como funciona, ¿no?»

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.