Leyendo:
Violencia en EEUU: hubo 13 tiroteos solo en un fin de semana
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Violencia en EEUU: hubo 13 tiroteos solo en un fin de semana

Por Gabriel Michi

Es una trágica postal que se repite. Y se multiplica. En la principal potencia del Mundo los tiroteos letales son una pandemia que crece al ritmo de la proliferación de armas. Según la organización suiza Small Arms Survey (SAS), hay 120 armas de fuego por cada 100 estadounidense, algo que no ocurre en ningún otro lugar del planeta: no hay otra nación donde haya más armas civiles que personas.

Los datos son abrumadores: en EE.UU. hay 393 millones de armas en manos de sus ciudadanos, lo que representa el 46% de armas civiles que hay en el mundo (unos 857 millones), cuando la población de ese país sólo representa el 4% del total global.

En ese contexto este último fin de semana (viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de junio) fue una demostración clara de las consecuencias de este descontrol en el tema: hubo 13 tiroteos masivos en distintos puntos del país, en los que murieron 9 personas y también se registraron 62 heridos.

Según el Gun Violence Archive, los hechos fueron:

VIERNES 14 DE JUNIO

Columbus, Ohio: 2 heridos, 2 muertos

Filadelfia, Pensilvania: 4 heridos, 1 muerto

Princeton, Virginia Occidental: 5 heridos

Chicago, Illinois: 4 heridos

Fort Lauderdale, Florida: 4 heridos, 1 muerto

SÁBADO 15 DE JUNIO

Cincinnati, Ohio: 5 heridos

Round Rock, Texas: 6 heridos, 2 muertos

Tuskegee, Alabama: 3 heridos, 1 muerto

Rochester Hills, Michigan: 9 heridos

Southfield, Michigan: 6 heridos

Detroit, Michigan: 1 muerto, 4 heridos

DOMINGO 16 DE JUNIO

Pine Bluff, Arkansas: 3 heridos, 1 muerto

Condado de Essex, Massachusetts: 7 heridos

Gun Violence Archive consideran como «tiroteo masivo» a aquel hecho en el que cuatro o más personas resultan heridas de bala, excluido el atacante. En esa configuración de exceso de armas fuego de propiedad civil, señalan que el número podría ser mayor a esos casi 40 millones ya que habría muchas no registradas. Según esa ONG, ya hubo más de 215 tiroteos masivos en el país en lo que va de año.

Entre los hechos detallados hay algunos que revistieron una violencia especial. Por ejemplo el ocurrido en Fort Lauderdale, Florida, donde una persona murió y otras resultaron heridas. La Policía cree que el incidente parece haber sido un tiroteo desde un coche. Cuando los oficiales llegaron al lugar encontraron a los cinco heridos y después uno de ellos murió en el hospital.

(Fuente: Gun Violence Archive, via MundoNews)

En tanto en un área recreativa en Brooklands Plaza Splash Pad en Rochester Hills, Michigan, un hombre de 42 años salió de un vehículo y abrió fuego 28 veces a aproximadamente a 60 centímetros de distancia, en un episodio al azar, hiriendo a nueve personas, entre ellas dos niños. Después de eso, el atacante huyó del lugar y fue encontrado muerto en la casa donde vivía con su madre.

Pero más allá de los episodios en particular, lo que revela esta situación es el descontrol absoluto que existe en el tema del acceso a las armas en los Estados Unidos. Y que se extiende indistintamente por toda su geografía. Desde 1990 hubo más de un millón de muertos por armas de fuego en la principal potencia del Mundo. Allí donde la estadística indica que hay más de un arma civil por cada habitante. Y donde los tiroteos masivos se repiten ad infinitum. Como en este último fin de semana. Un fin de semana infernal.

Publicado en cooperación con MundoNews

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.