Desde el 2007 y debido a una campaña publicitaria en la televisión mexicana que tenía como objetivo rendir homenaje a este pilar de la gastronomía mexicana, cada 31 de marzo se celebra el Día Internacional del Taco. Ese sabor de «Street Food» que ganó protagonismo en desayunos, comidas, cenas y hasta desveladas; se incorporó a las mesas del mundo y en las argentinas también. A continuación, algunos lugares que sorprenden con sus variedades e ingredientes de este emblema.
VISIT SKY BAR
Desde las alturas del Hotel Pulitzer, Visit Sky Bar es un oasis con los mejores atardeceres de Buenos Aires. Un ambiente relajado y de estilo mediterráneo es el escenario ideal para degustar originales tapas, como es el caso de los tacos de costillita pibil. Para su elaboración, el chef ejecutivo Agustin Monticelli se inspiró en una receta tradicional de la península Yucatán. Utilizando una técnica de cocción que garantiza una textura óptima, las ribs de cerdo se preparan al vacío con pasta de achiote y caldo de pollo durante doce horas, a baja temperatura. Una vez lista, se sirve sobre tortillas de maíz, con una base de mayonesa de achiote y chipotle, cebolla en brunoise, cilantro y rodajas de ananá, para equilibrar los sabores. Se sirven con dos gajos de lima y es ideal para disfrutar junto a un cocktail de autor como el Lord Pulitzer, con gin London dry, vermut rosso, Cynar y jugo de pomelo.
Dirección: Maipú 907, piso 13 del Hotel Pulitzer Buenos Aires, Retiro.
Instagram: @hotelpulitzerbuenosaires
BULEBAR
En Bulebar, los tacos ocupan un lugar central en su propuesta gastronómica. Entre sus posibilidades, se destacan los de langostinos, servidos en una tortilla de maíz con repollo, mayonesa casera de hierbas y pickles de cebolla morada, y los tacos de pollo crispy, que combinan pollo frito rebozado en panko y pan rallado con pico de gallo, cilantro y palta sobre una base de maíz crocante. Para acompañarlos, el cóctel Crazy Holbox es la mejor elección: una mezcla de tequila, jugo de lima, triple sec, almíbar de ananá con pimienta y un sutil toque de cerveza. Como ambos son emblemas de la gastronomía mexicana, la combinación de tacos con tequila resulta natural y armoniosa. Ubicado en Saavedra, Bulebar se distingue por su ambientación industrial con ladrillos a la vista, una amplia barra central, un patio trasero al aire libre y un deck sobre la vereda, ideal para degustar su street food y coctelería de autor, con DJ Sets en vivo los fines de semana.
Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
Instagram: @bulebarok
TANTA
Tanta, uno de los proyectos gastronómicos del chef peruano Gastón Acurio, se distingue por su enfoque, que fusiona la tradición de la cocina criolla peruana con influencias internacionales. Su menú incluye opciones destacadas como los taquitos nikkei, un plato que combina una base de masa crocante de wantán con tartar de trucha nikkei, elaborado con salsa soyu y ajinomoto. Sale con una crema de palta sazonada con limón y sal, además de un toque fresco que le aportan vegetales encurtidos como nabo, pepino y rocoto. Son servidos en porciones de tres unidades.
Dirección: Esmeralda 938, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina
LA PESCADERÍA
De la mano de los chefs peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes, La Pescadería recrea los sabores más frescos del mar en preparaciones únicas. Con el acento puesto en la frescura del producto, la carta ofrece distintas recetas donde los frutos del océano son protagonistas. Sushi fusión nikkei, ceviches, pescados a la parrilla de quebracho colorado y otros platos de estilo mediterráneo son parte de la propuesta. En ese sentido, un bocado a resaltar es el taco maki. De inspiración mexicana pero con carácter propio, se arman con una lámina de alga crocante que hace las veces de tortilla. Los rellenos son variados, como lo prueban el Chicama, a base de tartar de pesca del día, lechuga, palta, salsa acevichada, furikake de maíz; el Samurai, con salmón rosado en mantequilla perfumada, palta e hilos de papa crocante, y el Umi, que lleva langostino crocante, queso phila, mango y salsa de maracuyá. Cada porción consta de dos piezas y son perfectas para pedir junto a alguno de los cocktails de tono latino.
Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
Instagram: @lapescaderiacocinademar
BARRA CHALACA
Barra Chalaca, el tercer proyecto del reconocido chef Gastón Acurio, es una barra cevichera inspirada en las del Puerto del Callao, en Perú, que ofrece cebiches, causas, tiraditos, opciones para disfrutar al paso y otras que presentan fusiones entre estas elaboraciones y otras cocinas. Los wantacos, uno de los platos para picar más pedidos, son una suerte de tacos con masa wantán frita, rellenos de tartar de trucha bañada con salsas sriracha, mae ploy y togarashi, guacamole o puré de palta, lechuga, un poco de verdeo y rodajas de lima. La porción trae tres unidades, y es ideal acompañarlos de un Matapena, una bebida de la casa a base de hierbaluisa, manzanilla, ananá y gin o pisco.
Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.
Instagram: @barrachalacaarg