Elon Musk y Mark Zuckerberg encabezan la lista de los más ricos del mundo según el ranking anual de Forbes 2025, con fortunas estimadas en USD 342.000 millones y USD 216.000 millones, respectivamente.
El creador de Tesla y SpaceX sigue en la cima a pesar de una caída en las acciones de su automotriz, mientras que el fundador de Facebook escaló al segundo lugar impulsado por el crecimiento de las redes sociales y la realidad virtual.
En el tercer puesto aparece Jeff Bezos, dueño de Amazon, con USD 215.000 millones, seguido por Larry Ellison (Oracle) y Bernard Arnault (LVMH), consolidando el dominio de la tecnología y el lujo en el ranking.
A nivel global, el listado de Forbes 2025 marca un récord con 3.028 multimillonarios, superando por primera vez la barrera de los 3.000. Además de los ya mencionados, el top 10 incluye a magnates como Warren Buffett (Berkshire Hathaway), Larry Page y Sergey Brin (Google), Amancio Ortega (Inditex) y Steve Ballmer (Microsoft), consolidando a la tecnología, el comercio electrónico y la moda como los sectores más lucrativos.
El ranking
1 Elon Musk (Tesla)
2 Mark Zuckerberg (Meta)
3 Jeff Bezos (Amazon)
4 Larry Ellison (Oracle)
5 Bernard Arnault & family (LVMH)
6 Warren Buffett (Berkshire Hathaway)
7 Larry Page (Google)
8 Sergey Brin (Alphabet)
9 Amancio Ortega (Inditex)
10 Steve Ballmer (Microsoft)
Quiénes son los argentinos que figuran en la lista
Argentina cuenta con seis representantes en la prestigiosa lista, todos con patrimonios que superan los USD 1.000 millones. El empresario mejor posicionado es Marcos Galperin, creador de Mercado Libre, con USD 8.000 millones, lo que lo ubica en el puesto 382. Le sigue Paolo Rocca, líder de Techint, con USD 5.800 millones en el puesto 605, consolidando su presencia en el sector industrial. En tercer lugar, Alejandro Bulgheroni, al frente de Pan American Energy, aparece con USD 4.800 millones en el puesto 751.
Más abajo en el ranking, el empresario aeroportuario Eduardo Eurnekian figura con USD 3.400 millones, situándose en el puesto 1.072. En el sector financiero, Eduardo Costantini, fundador del museo Malba y referente del sector inmobiliario, alcanza los USD 1.500 millones y se ubica en el puesto 2.233. La novedad de este año es el ingreso de Delfín Jorge Ezequiel Carballo, cofundador de Banco Macro, quien con USD 1.200 millones debuta en el ranking en el puesto 2.623.
Mientras que en otros países la cantidad de multimillonarios crece, la presencia argentina en la lista se mantiene estable en seis integrantes, sin mujeres y con un claro dominio de empresarios de tecnología, energía, industria y finanzas.