A poco más de un mes de las elecciones porteñas, los candidatos intensifican su presencia en la Ciudad. Bullrich respalda a Adorni, Macri acompaña a Lospennato y Santoro capitaliza la fragmentación de la centroderecha.
Los principales espacios políticos redoblan su presencia territorial. Los candidatos apuestan fuerte a la calle: buscan mostrarse activos, conversar con los vecinos y marcar presencia en cada rincón porteño. En esta etapa decisiva, los respaldos pesan, las alianzas se afianzan —o se rompen— y la fragmentación se hace sentir.
Los libertarios, por ejemplo, vienen realizando una serie de apariciones públicas falsamente espontáneas. La semana pasada, el equipo de Javier Milei desembarcó en Josephina’s, un café-restaurante ubicado en Recoleta. No fue una visita más: esta semana allí estuvo Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato, acompañado por Patricia Bullrich. La ministra, que pisa fuerte en las encuestas, apareció como respaldo explícito y protagonista central del acto. Una señal clara hacia dentro y hacia fuera del espacio libertario.
El mensaje fue doble: mostrar músculo político y consolidar la figura de Adorni en territorio porteño, donde la disputa con el PRO se vuelve cada vez más feroz.
El macrismo no se queda atrás. Este miércoles por la mañana, Silvia Lospennato —cabeza de lista amarilla— presentará oficialmente sus propuestas. El evento será a partir de las 8:00 en avenida Costanera 7350 y contará con la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, además de otros referentes del espacio.
El objetivo es claro: fortalecer la candidatura y reagrupar al votante histórico del PRO frente al avance libertario, que amenaza con romper el equilibrio del tablero porteño.
Aunque otros espacios también se presentan a competir, tanto en La Libertad Avanza como en el PRO tienen en claro que el rival principal es su exsocio electoral. La disputa ya no es contra el kirchnerismo o el peronismo: es entre ellos.
La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei, que parecía prometedora hace solo unos meses, hoy está completamente enfriada. Algunos dirigentes aseguran que la distancia es irreconciliable, aunque los más experimentados en política repiten que los «borrón y cuenta nueva» son parte del juego.
Todo dependerá de los resultados. Quien quede mejor posicionado tras el 18 de mayo marcará la agenda porteña. El resto, deberá replegarse o negociar.
Santoro se fortalece por la fragmentación
Mientras tanto, Leandro Santoro crece en las encuestas. En medio de la interna entre los candidatos de centroderecha, busca posicionarse como alternativa. La estrategia: no meterse en esa pelea y capitalizar el desgaste ajeno.
Según una encuesta de Tendencias Consultora, Santoro lidera con un 26,4% de intención de voto. Lo sigue Manuel Adorni con un 20,8%, mientras que Silvia Lospennato figura tercera, con un 18%. En este escenario, Santoro se perfila como el favorito para quedarse con una banca en la Legislatura.
Otro estudio, de Federico González y Asociados, lo reafirma en la cima.
El relevamiento —realizado entre el 9 y el 13 de abril sobre 1.600 casos— muestra que el candidato de la lista “Es ahora Buenos Aires” alcanza un 28,7%, lo que lo coloca a casi diez puntos de distancia de sus principales competidores. Lospennato marca un 12,6% en esa medición, mientras que los libertarios se reparten: Ramiro Marra, con la lista “Libertad y orden”, suma 11,1%; Adorni, con 11%.
Según esta consultora, Horacio Rodríguez Larreta, con la lista «Volvamos Buenos Aires» suma un 10,2%; Lula Levy (UCR), 5,1%; Alejandro Kim, del espacio de Guillermo Moreno, 5%; y Marcelo Peretta, sindicalista y farmacéutico un 4,8%.
En este contexto, la cuenta regresiva sigue corriendo y mientras la centroderecha se divide, Santoro se beneficia de la fragmentación.