El Gobierno anunció que analiza considerar a la educación como un servicio esencial. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los gremios docentes, Suteba y Ctera ya se manifestaron en contra.
«Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial», sostuvo hoy el funcionario en Casa Rosada y agregó: «Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema».
Esta idea se conoce el mismo día en el que se supo que la Secretaría de Trabajo convocó para el proximo martes, 27 de febrero, a los gremios docentes a fin de discutir la actualización del salario mínimo para los maestros.
Roberto Baradel, secretario general de Suteba, aseguró que declarar a la educación como un servicio esencial «es absolutamente inconstitucional».
«El DNU ya planteaba la declaración de servicio esencial. Y nosotros tenemos una cautelar que dice que no puede ser aplicada. La Justicia nos dio la razón en que es absolutamente inconstitucional», remarcó en diálogo con Radio 10.
Afirmó que desde el oficialismo «intentan, en lugar de resolver el conflicto en el marco de una negociación, cercenar la posibilidad de la protesta y el reclamo».
En la misma línea, el gremio Ctera, junto con el apoyo de Baradel, emitió un comunicado en el que aseguró que «el accionar del Gobierno nacional se inscribe en la ofensiva dirigida a intentar la destrucción de la educación».Pero advirtió que eso es algo «que no conseguirán.
Afirmó que ese accionar del oficialismo es oprovocada por la inexistencia de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. cuando la situación salarial es literalmente agobiante por la devastación del poder adquisitivo de los sueldos, el no pago a los docentes de todo el país de la asignación del Fondo Nacional de Incentivo (FONID) a cargo de la Nación».
Y agregó: «La supresión del Fondo Compensador Salarial para asistencia al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros y el no giro de partidas para comedores escolares, entre otras medidas».
Por lo tanto, «es evidente el desprecio hacia las y los docentes de nuestro país y niñas, niños y adolescentes que deben concurrir a la escuela».