Leyendo:
El mensaje de Milei a los empresarios en IDEA: «Ustedes tienen la llave para hacer a la Argentina grande nuevamente»
Artículo Completo 3 minutos de lectura

El mensaje de Milei a los empresarios en IDEA: «Ustedes tienen la llave para hacer a la Argentina grande nuevamente»

El presidente, Javier Milei, estuvo a cargo del cierre del 60° Coloquio de IDEA , que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

«Voy a explicar a la Argentina como un caso de negocio, porque es ahora», comenzó diciendo en alusión al lema del evento y acto seguido, «aseguró que esta vez sí puede ser diferente».

Luego habló sobre la inflación y sin mencionarlo directamente con nombre y apellido, hizo referencia a Alberto Fernández. «Aún recuerdo lo que decía mi predecesor que ‘la inflación la producen los diablos, las fuerzas del cielo los mató a todos'».

El mandatario afirmó que continuará bajando la inflación e hizo hincapié en el 2% de inflación mayorista que se publicó esta semana. «Es una novedad porque lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio y con una recomposición de precios relativos», destacó.

Y añadió que «la utilización de la capacidad instalada ya está por encima de lo que estaba el año pasado».

También resaltó que se definió ir a déficit cero y emisión cero en un año electoral. «¿Que político en el mundo hizo eso?», subrayó.

Ante ese panorama, anticipó: «Lo más probables es que Argentina vaya a un esquema de moneda más apreciada».

Y aseguró: «No tengan dudas que van a venir muchos dólares de ese sector».

El jefe de Estado indicó que la inflación hace ruido en el sistema de precios y en cuanto a esto, prometió: «Nuestro programa de emisión asegura que el Banco Central no los va a molestar nunca más» reforzando así su idea de cerrar la entidad.

«Mi modelo se parece a Irlanda» señaló y explicó que su objetivo es que «Argentina sea el país de mayor libertad económica del mundo».

También puso el foco en la volatilidad de la macroeconomía y recalcó: «Es para que ustedes puedan crear riqueza. Nosotros hicimos la política más liberal de toda la historia. Nunca se les devolvió tantas libertades en tan poco tiempo».

A su vez, se centró en el RIGI y remarcó que «respeta de la ecuación financiera del negocio, que es la cuenta que utilizan para calcular el valor de una empresa».

En otro parte de su discurso, se refirió al conflicto con las universidades y aseveró: «Utilizan la campaña negativa para que no les auditen».

Y planteó: «¿Ustedes están a favor de los chorros para afanar con la política?»

«Las universidades van a seguir siendo públicas solo que van a ser auditadas y tengo que seguir respondiendo por esto», enfatizó.

Y cerró con mensaje a los empresarios: «Ustedes son los que tienen la llave para hacer a la Argentina grande nuevamente, nosotros le estamos dando un terreno liso para que puedan jugar».

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.