Leyendo:
Gerardo Martínez: «En el peronismo estamos huérfanos»
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Gerardo Martínez: «En el peronismo estamos huérfanos»

Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dio su mirada sobre el peronismo y remarcó que el partido necesita una renovación de figuras.

El peronismo, al cual yo pertenezco, tiene que generar un proceso de renovación de segunda generación”, expresó en el programa “Cristina Sin Vueltas” de Radio Rivadavia.

Martínez señaló que hoy “en el peronismo estamos huérfanos” de líderes, y que hay una ruptura a nivel nacional: “Hoy es una corporación de peronismos provinciales, municipales o distritales. No hay una unidad de criterio como movimiento nacional. Hay que reconstruir la matriz peronista que se fue deshilachando”.

“Todas esas confederaciones distritales o geográficas o territoriales que mencioné nos tenemos que sentar en una mesa y a partir de ahí provocar un proceso de renovación, aunar criterio y definir una estrategia común como movimiento nacional”, arremetió.

«No creo que hoy Cristina sea la jefa del peronismo»: Mayans puso en duda el poder de la expresidenta en el partido

Al respecto, consideró que el partido “se merece un debate muy fuerte”, y remarcó que además de “tiene que haber un recambio metodológico” en el armado político.

La dedocracia y todo ese mecanismo que encerraba posturas que no concuerdan con un sistema democrático dentro del propio movimiento peronista eso debe ser parte del pasado”, recalcó.

Dura crítica de Victoria Tolosa Paz: «El peronismo murió en términos electorales»

“Hemos tenido la experiencia, hasta hace pocos años atrás, de definiciones muy automáticas y de cuarto cerrado, muy egocéntricas, y eso no ha sido bueno. El resultado de las urnas en 2023 demuestra que la gente no está de acuerdo con eso y por eso el peronismo como movimiento perdió la confianza de la mayoría del pueblo argentino”, agregó.

Y sumó: “Tengamos un proceso que nos dé la oportunidad de provocar una renovación de cuadros y una mirada estratégica que sea lo suficientemente solvente y creativa como para recobrar la confianza de la mayoría del pueblo argentino, con la base de la justicia social y todo lo que nosotros pensamos”.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.