Miles de personas de la comunidad judía se reunieron para reclamar por la liberación de todos los rehénes secuestrados por Hamás y acompañar a las familias de las víctimas asesinados por esta organización terrorista.
Fue ayer a la tarde en el Club Náutico Hacoaj, ubicado en la Avenida Estado de Israel 4100, CABA, y lo organizaron: la Embajada de Israel en Argentina, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA) y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos.
Estuvieron presentes: el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, los titulares de la AMIA, Amos Linetzky, DAIA, Mauro Berenstein, y OSA, Demián Stratievsky; el titular de la Fundación TADEA, Mario Montoto.
Eyal Sela pidió: «La libertad de todos los rehenes» y resaltó: «Parece que el cielo también lloraba hoy».
Recordó cuando visitó el kibutz de la familia Bibas y manifestó: «Teníamos la esperanza de volver a verlos desde el 7 de octubre. Sabemos que durante el cautiverio fueron asesinados».
«La familia Bibas pidió que no demos detalles de la brutalidad con la que fueron asesinados», indicó.
Y acto seguido, aseguró: «Hamás es el culpable de esto».
Luego comparó las acciones de Hamás con el nazismo y definió a sus actos como «la maldad del siglo pasado».
«El islamismo radical es la maldad de este siglo», enfatizó y recordó que «aún hay 33 secuestrados, incluso algunos argentinos».
Amos Linetzky, agradeció al Gobierno y al presidente, Javier Milei, por decretar dos días de duelo nacional a raíz del asesinato de Shiri Bibas y sus dos hijos.
Luego manifestó: «Nos cuesta todavía digerir y aceptar el pogrom (linchamiento multitudinario) del 7 de octubre de 2023″.
Y dejó en claro que «apuntamos contra el silencio de los cobardes que eligen callarse ante el odio fundamentalista».
En ese punto, mencionó a la diputada del Frente de Izquierda, Vanidad Biassi y afirmó que es «una caricatura de diputada nacional» por negar los crímenes llevados a cabo por Hamás.
También cuestionó al ganador del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, por considerarlo un «vocero del islamismo fundamentalista».
Quienes concurrieron llevaron pañuelos naranjas que se entremezclaban con banderas israelíes y argentinas en referencia al color de pelo de Kfir y Ariel Bibas, los hijos de Shiri.
Argentina: The Jewish community held an event in repudiation of Bibas family's murder and AMIA criticized "the silence of the cowards"
Article: https://t.co/rtsaGitY9u@InfoAMIA @DAIAArgentina @OSArgentina @IsraelArgentina @AmbEyalSela #Argentina #Israelihostages… pic.twitter.com/15eExFQt6z
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) February 25, 2025