El pasado 24 de marzo, el Gobierno nacional decidió conmemorar el 24 de marzo con un mensaje difundido en las redes sociales en el que se reivindica el concepto de “Memoria Completa”, es decir, denunciar la omisión de la violencia institucional y el terrorismo de Estado durante el Gobierno peronista de María Estela Martínez de Perón, Isabelita.
Dicho video es protagonizado por el joven intelectual libertario Agustín Laje, quien sostiene que el kirchnerismo se ha adueñado del relato histórico para omitir la violencia por parte de la insurrección de grupos de izquierda.
Para Darío Lopérfido, todo eso es cierto y provoca el enojo de sectores del progresismo justamente por desnudar esa maniobra historiográfica con fines políticos. Sin embargo, en su habitual espacio semanal en Newsweek Argentina, también señaló una importante omisión por parte de Laje: quien indultó a la cúpula de Montoneros y de los grupos “revolucionarios” fue Carlos Menem.
NO SE PUEDE ROBAR LA HISTORIA
El análisis de Darío Lopérfido, desde España
“He seguido con atención los acontecimientos del 24 de marzo. La marcha y el video de Agustín Laje. No conozco a Agustín Laje y es probable que tengamos algunas diferencias ideológicas, pero creo que es bueno analizar lo que dice la gente sin prejuicios”, aseguró el exsecretario de Cultura argentino y actual coordinador de la Cátedra Vargas Llosa.
Y agregó: “Todo lo que dice Laje en el video es verdad. Incluso dice muchas cosas basadas en documentos que lee (por ejemplo, el fallo del Juicio a las Juntas). Es una exposición racional dicha en un tono tranquilo. Y da en el clavo cuando explica lo del adoctrinamiento escolar”.
En ese sentido, sostuvo que “entre todas las barbaridades que hicieron los K, el adoctrinamiento escolar es una de las más graves”. “Todos los autoritarismos adoctrinan a los niños, y los peronistas tienen larga tradición en eso desde la época de los fascistas libros de texto en los que se hablaba de Evita en los ‘40. El tema es que no se ven políticas públicas combatiendo el adoctrinamiento. En muchos colegios se sigue contando el relato K por maestros que son militantes K o de izquierda. Pero lo que dijo Laje es absolutamente cierto”, consideró.
Eso explica, según su visión, la fuerte respuesta por parte del pernonismo y la izquierda: “Del otro lado, lo que se ha visto son rabietas propias de sectores que no soportan que les contradigan. Los K cambiaron la historia de los ‘70 y ahora se enojan porque hay gente que los contradice”.
“Los que venimos hace años denunciando la falsificación histórica sabemos que se creían los dueños de la verdad y que eran profundamente autoritarios. Cuando yo defendí la cifra de la CONADEP frente a los 30.000, invité a muchísimos de los que me escrachaban a debatir públicamente. Ni uno acepto. El estalinismo hacía lo mismo”, recordó Lopérfido.
Del mismo modo, subrayó: “Lo que cuesta creer es el disparate de los K y de la izquierda. Frente a los dichos de Laje se puede estar o no de acuerdo, pero no mintió ni le faltó el respeto a nadie. Frente a eso hubo manifestaciones como la de Estela de Carlotto que dijo que Milei debía estar preso. Todo aquel que gobierna sin los dictados de la secta deben ir presos o son la dictadura. ¿Recuerdan el ‘Macri, basura, vos sos la dictadura’?”.
E Ironizó: “Es curioso porque la que está condenada por la Justicia y debería ir presa es CFK. En las republicas son los jueces los que mandan a la gente a prisión y no los dirigentes políticos o sociales. Los dirigentes políticos mandan gente a prisión en lugares como Venezuela o Irán, que son la referencia política de los K y de la izquierda vernácula”.
Para el exdirector del Teatro Colón, “hay algo del discurso de Laje que da en el clavo”, y es que “las muertes, las desapariciones y los exilios empezaron durante un gobierno peronista”. Al respecto, señaló: “Hay Madres de Plaza de Mayo, como Taty Almeida, que tuvieron un hijo desaparecido en 1975. La Triple A empezó en un gobierno peronista. Una barbarie como esa debería haber implicado que el peronismo quedara destruido electoralmente para siempre. Sin embargo, no ocurrió. Por eso se ponen tan mal cuando se cuenta la historia verdadera. Luego de la barbarie peronista vino la barbarie de la dictadura”.
Sin embargo, también advirtió: “El discurso de Laje tiene una omisión. Las cúpulas de las organizaciones armadas, como Montoneros, habían sido juzgados a partir de un decreto de Alfonsín que se dictó junto al decreto del Juicio a la Juntas”.
“Que delincuentes, que mandaron a jóvenes a la muerte, como Firmenich o Vaca Narvaja hayan pasado una vida tranquila y en libertad se lo debemos a Menem, que los indultó”, enfatizó.
Y concluyó: “Seguramente Laje no quiso mencionar el tema por el amor de los libertarios a Menem y por la cantidad de familiares de Menem que hay en el Gobierno, pero la memoria completa incluye el desastre menemista en la materia”.