El presidente Javier Milei inauguró el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso en el que destacó los logros de su gestión, criticó a la oposición y adelantó nuevas medidas en materia económica, judicial y de seguridad.
Uno de los momentos más tensos de su exposición fue cuando cuestionó a los legisladores que no asistieron al recinto.
«Ni siquiera se dignan a bajar a escuchar una Asamblea Legislativa», reprochó el mandatario en referencia a la ausencia de gran parte de la oposición.
Estás fueron algunas de sus principales definiciones y anuncios:
-Economía y FMI: «Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y salir del cepo este año».
-Justicia: «Vamos a avanzar en el envío de los pliegos de todos los cargos vacantes en la justicia federal, incluidos el procurador general, el defensor del pueblo y todas las fiscalías».
-Impuestos: «Proponemos reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales».
-Equilibrio fiscal: «Debemos transformar en obligatorio el equilibrio fiscal en cualquier presupuesto estatal, nacional o subnacional».
-Seguridad: «Necesitamos aprobar la baja de la edad de imputabilidad».
-Obra pública: «Es una de las más grandes falacias».
Milei también defendió a su equipo económico y destacó el rol del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como un «coloso», al afirmar: «Alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión».
Por otro lado, en materia política, el mandatario llamó a iniciar un «ciclo de unidad nacional que nos exceda como Nación», aunque insistió en su enfrentamiento con sectores opositores y el modelo económico del kirchnerismo, al que denominó «Unión por la plata».
El discurso de Milei se dio en un contexto de tensión política y fuerte polarización, reflejado en la imagen del Congreso semivacío y la presencia de seguidores libertarios en los palcos.
CAÍDA EN EL RATING
El discurso de Javier Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias fue transmitido en cadena nacional en horario central para captar la mayor audiencia posible. Sin embargo, los números de rating reflejaron una fuerte caída en el encendido televisivo, tanto en canales de aire como en señales de noticias.
Según Real Time Rating, antes del inicio del mensaje presidencial, los canales de aire sumaban 8.1 puntos de rating, pero con la cadena nacional la cifra cayó a 5.3 puntos. La baja continuó con 4.7 a las 21:20 y 4.6 a las 21:22, mostrando un progresivo desinterés del público.
Rating de Javier Milei en cadena nacional: el encendido de aire bajó a casi la mitad
La tendencia negativa también se reflejó en los canales de noticias, donde el encendido total descendió de 7.6 a 6.3 puntos.
A diferencia de otras mediciones, en esta ocasión no se discrimina por canal, sino que se muestra la suma de toda la audiencia televisiva.
Fuente: NoticiasArgentinas.com