Leyendo:
Marcela Pagano, la libertaria rebelde: “Martín Menem construye poder político para él mismo”
Artículo Completo 14 minutos de lectura

Marcela Pagano, la libertaria rebelde: “Martín Menem construye poder político para él mismo”

La diputada de La Libertad Avanza pateó el tablero y se peleó con el presidente de la Cámara de Diputados. Asegura que “Martín Menem trabaja sólo para él” y no para Javier Milei y que usa a Lilia Lemoine para hacerle bullying a los que no lo obedecen. Su relación con el presidente, Karina, Santiago Caputo y sus sospechas sobre el “criptoescándalo”, en esta entrevista exclusiva con Newsweek Argentina.

Por Gabriel Michi
Fotos: Damián Dopacio

Pateó el tablero. Un tablero que, de por sí, viene bastante revuelto. Pero la diputada Marcela Pagano se cansó de los maltratos, destratos y presiones que le atribuye al presidente de la Cámara, Martín Menem, y se rebeló. Pese a ser parte del mismo oficialismo de La Libertad Avanza, las diferencias se volvieron insalvables. Y la periodista disparó con todo y ante los ojos de todos contra el jefe de la Cámara baja en el propio recinto. Desde el micrófono y también con un megáfono. Así se convirtió en la libertaria rebelde, la misma que defiende a capa y espada al presidente Javier Milei, de quien cree que fue engañado en el caso del “Criptogate”. Pero tampoco descarta que haya alguien del entorno que haya sacado un beneficio económico.

En medio de un maremoto que tuvo que atravesar en los últimos días, Pagano defiende la designación que recibió como presidenta de la Comisión de Juicio Político en abril de 2024, algo que desconoce Martín Menem y de quien sospecha que está más interesado en armar su propio espacio político que en responder al presidente. Ese ha sido el foco central del conflicto mutuo: la diputada, que tuvo a su favor la firma de 17 legisladores en la reunión en que la nombraron al frente de la Comisión –y que fue extrañamente suspendida por Lilia Lemoine, que no era parte de la misma- cree que el hijo de Eduardo Menem quería controlar ese lugar porque estaba pendiente el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia. Con todo lo que eso implica.

Es en ese contexto tan conflictivo en el que Marcela Pagano acusa a Martín Menem de usar a Lemoine –que es muy “manipulable”, según afirma- para hacerle “bullying” a quien le molesta, y por eso la agrede a ella.

Luego de haber trabajado en distintos medios (Ámbito Financiero, Clarín, Radio Mitre, TN, Canal 13, América TV, A24 y Radio Del Plata) como periodista económica, Marcela Pagano se volcó a la política por pedido de Javier Milei y fue electa diputada por la Provincia de Buenos Aires. Hoy, pese a los últimos capítulos amargos, no se arrepiente de haber dejado atrás al periodismo al que veía en crisis y haber aceptado la propuesta de ese presidente al que considera su amigo.

“Vine acá a defender mis ideas y creo en las ideas del presidente Javier Milei. Para él voy a trabajar y voy a terminar el mandato defendiéndolas. Lo que pasó estos días, me da todavía más fuerzas para seguir luchando”, asegura en esta entrevista exclusiva con Newsweek Argentina.

¿Cómo se siente con esta pelea con Martín Menem?
-La política de hoy es para audaces. Y se come a los tibios. No hay que tenerle miedo al pensamiento crítico ni a decir la verdad. Yo hoy estoy en un espacio que me representa, porque representa a mi jefe político que es Javier Milei. Es el único jefe político que yo tengo. Sus ideas, las ideas de la libertad, las ideas de la honestidad, las ideas de hacer la vida más fácil a la gente. Una idea de un Estado que fuera administrado por gente que no viene de la política, que no sea la casta.

¿Y cuál es la razón de la pelea con Martín Menem?
-Martín Menem construye poder político para él mismo. Yo creo que él no está trabajando ni para Javier, ni para La Libertad Avanza. Él está trabajando para él. Y no está mal. El problema es que en este momento él está con un cargo de presidente de la Honorable Cámara de Diputados. Y desde ese lugar son posiciones antagónicas. Vos no podés construir capital político propio cuando tenés que presidir para todos los bloques, trazar acuerdos y trabajar para los consensos. Martín Menem no quiso concentrarse en su rol de conductor de la Cámara de Diputados, y se concentró en conducir el bloque y en construir una política territorial. El pidió poder hacer el armado territorial de La Libertad Avanza priorizando sus propios intereses. Y eso nos genera muchos ruidos en el bloque.

Muchos de nuestros diputados que están trabajando hace más de dos años en sus provincias o en sus distritos hoy se encuentran con candidatos que son elegidos por Menem para los armados territoriales en sus mismas provincias. Entonces hay un tironeo totalmente opuesto.

¿Siente que Martín Menem se ensañó particularmente con usted?
-Yo con él no tuve nunca ningún problema personal. El único problema que yo tuve, y evidentemente él lo tiene conmigo, es el de la Comisión de Juicio Político. Él no quería que la presidiera. Pero el entonces presidente del bloque, que era Oscar Zago, y el enlace con el Ejecutivo que habló incluso con el propio presidente Javier Milei, estuvieron de acuerdo en que yo sea la persona para proponer como presidenta de esa Comisión. Así se manejaron todas las comisiones.

(Foto: Damián Dopacio – NA)

¿Y él a quién quería en esa Comisión?
-No tengo la menor idea. Yo sé que él quería a alguien que le respondiera con fe ciega. Esa comisión heredaba el juicio de la Corte Suprema, a los jueces de la Corte. Ese juicio estaba abierto y se prestaba a que quien manejara esa Comisión tuviera en sus manos la llave de un lobby con la Justicia muy importante, que por supuesto a mí nunca me interesó. Y si yo tenía que dar rienda suelta a que eso avanzara, iba a avanzar. Porque me parece que es prudente que, si algo estaba a medio camino, terminara de dirimirse ese proceso. Y bueno, con esta maniobra Martín Menem lo que hizo fue que se cayera su vigencia. Creo que su gran interés era poder tener, con ese argumento, el manejo de la Comisión de Juicio Político y lobby con la Justicia.

¿Cómo es su relación personal con Javier Milei hoy?
-Excelente, es una persona que yo quiero mucho. Obviamente que respeto su investidura como presidente, pero yo, cuando lo veo, veo el orgullo de que un amigo llegó a ese lugar. Nosotros tenemos una relación cotidiana. Obviamente ahora no puedo, como diputada, hablar de información que intercambio con el presidente. Pero tenemos un muy buen vínculo.

Y ahora, con este conflicto que hubo con Martín Menem, ¿tuvo comunicación con el presidente?
-No, porque me parece un tema menor al lado de las cosas que está hoy transitando Javier Milei. No está para esas cosas de chiquitaje que él delegó en personas; esas personas lo tienen que resolver.

¿Cómo es tu relación con Karina Milei?
-Yo siempre tuve una relación bárbara con ella. La conocí como hermana de mi amigo y yo siempre creí que, si uno tiene la posibilidad de trabajar espalda con espalda con alguien de la familia, ¿qué mejor? ¿Quién te va a amar más incondicionalmente y cuidar más incondicionalmente que un hermano o que un familiar? Además, ¿cómo no vas a confiar en un familiar si encima es idóneo? Y yo creo que Karina trabaja para Javier y lo cuida. Realmente es una relación muy linda. Siempre ha sido muy cariñosa y tuvo gestos de mucho afecto conmigo.

¿Por ejemplo?
-Por ejemplo, cuando nació mi hija. Me envió mensajes muy lindos. Tengo una muy linda relación con ella. Obviamente, hoy es la secretaria General de la Presidencia y tiene sobre su espalda una enorme tarea; entonces, uno no puede estar pretendiendo estar todo el tiempo (demandando su atención). Es una persona que trabaja prácticamente 17 horas por día o quizás más. Confío mucho en Javier y en su inteligencia a la hora de generar equipos de trabajo.

En los pasillos del Congreso se dice que Martín Menem responde a Karina Milei. ¿La disputa con él no le complica su vínculo con ella?
-No, para nada. Por empezar, esta disputa no es de ahora… Yo el problema con él lo tengo desde el momento que me pide desconozca un acta pública de constitución de una Comisión que lleva la firma de 17 diputados… Yo no quiero romper ese acta. Sería hacer algo ilegal y llevarme puestas las instituciones.

(Foto: Damián Dopacio – NA)

¿Qué relación tiene con el asesor presidencial Santiago Caputo?
-Yo tuve muy poco trato con Santiago Caputo. Me lo presentó Javier en la campaña electoral y lo definió como la persona que fue el cerebro de dicha campaña, su estratega. Tuve algún vínculo durante la campaña, pero pocas veces lo he visto. Yo estoy en la Cámara de Diputados y él ahí no tiene ninguna injerencia.

En algún momento usted fue muy atacada en las redes sociales por los denominados trolls libertarios. Y hay quienes hablan de que Santiago Caputo y su entorno están muy detrás de esas cuestiones. ¿Usted cree que hay algo de eso?
-A mí no me consta que Santiago maneje trolls o que trabajen para él. La estrategia comunicacional del Gobierno la maneja Manuel Adorni, que es el vocero presidencial y tiene funcionarios de la talla de Javier Lanari a su lado. A mí no me consta que Caputo esté trabajando una estrategia comunicacional.

¿Por qué hay tanto enfrentamiento entre usted y Lilia Lemoine?
-A Lilia le han hecho creer algo que no es; le han hecho creer algo en relación a mí, sobre cierta intermediación que supuestamente tuve para que Javier conociera a una persona, algo de eso le generó dolor personal a ella.

¿Esa persona es Fátima Flórez?
-Creo que sí, pero no quiero hablar de la vida personal del presidente porque no corresponde. A ella (Lemoine) le han hecho creer algo que es mentira. Mil veces hemos intentado sacarle esa idea de la cabeza. El problema es que es muy influenciable y está siendo manipulada por Martín Menem, que es quien maneja el bloque, para hacerle bullying a las personas que Martín quiere sacarse encima. Lo hizo en un principio con Oscar Zago, después con Lourdes Arrieta, con Rocío Bonacci, y lo sigue haciendo con compañeros de banca que no quiero mencionar porque me han dicho que tienen miedo, que están totalmente disconformes con este tipo de hostilidad y agresividad que direcciona Martín Menem. Por supuesto, los quiero proteger. Yo elijo la exposición porque estoy acostumbrada, pero ellos no.

¿Cómo es ese supuesto bullying?
-Realmente hay un bullying, hay un acoso: le sacan las computadoras, le complican el acceso al recinto a nuestros asesores…, hay un montón de complicaciones que impuso Martín Menem para aquellos que no lo obedecen con fe ciega. Lo vivo yo y lo viven varios más diputados. Por eso, hay otros que le responden con fe ciega, que no cuestionan absolutamente nada, pero que tampoco se animan a intercambiar una idea con Martín. Pero yo creo en el pensamiento crítico.

¿Hay diputados que le tienen miedo a Martín Menem?
-Sí, le tienen miedo. Le tienen miedo, pero no por él, no por la persona, sino porque a él le dieron el manejo del armado territorial del partido y las listas, y muchos están esperando que se ubique gente que milita con ellos. Pero los han dejado afuera a todos esos armados territoriales. Con lo cual, eso va a dejar muchos heridos, y ahí es donde yo vengo a advertir que hay un problema en la administración del bloque. Esos diputados están muy enojados y están esperando el momento para hacer oír ese enojo.

Marcela Pagano sostiene que su enfrentamiento con Martín Menem no la va a doblegar y señala que ya presentó más de 30 proyectos de ley, entre los que figuran distintas iniciativas para “desburocratizar” determinados trámites, otras para formar a los docentes frente a alumnos neurodivergentes o, por ejemplo, poder conocer el origen de los precios de los productos y servicios.

Pero hay un proyecto en particular que sueña que se haga realidad y para el que dice haber estudiado mucho e investigado y que, luego de atravesar un embarazo con complicaciones, le dieron un impulso especial para empujarlo. La iniciativa busca ampliar el espectro de los estudios que se hacen con la primera extracción de sangre a los bebés recién nacidos para “determinar si esos chicos tienen posibilidad de desarrollar entre seis u ocho enfermedades, como es hoy, y propone ampliar esa pesquisa para llevarlo a estándares internacionales para detectar hasta 53 enfermedades”. Según la diputada, eso podría cambiar la vida de esos niños. Y señala que ella misma tuvo que realizarse en EEUU determinados estudios genéticos por su embarazo que no se hacen en Argentina, pero sabe que no todos tienen la posibilidad de costeárselos. Pagano cree que hay que facilitar las inversiones de las empresas de salud y, por otro lado, utilizar un sistema de “seguro de salud”, como ocurre en otros lados, para solventar esos tratamientos.

(Foto: Damián Dopacio)

¿Qué piensa del “criptoescándalo”? ¿Cree que le va a producir un daño grande al Gobierno?
-Creo que el tiempo va a darme la razón y va a demostrar que Javier Milei es inocente, que si hay alguien de su entorno, alguien que se pasó de vivo y que quiso tender una trampa para sacar una moneda extra, eso se va a saber, porque el propio presidente pidió que se investigara, no solo con la Oficina Anticorrupción, sino que también está a disposición de la Justicia -y lo dijo públicamente-, tanto él como sus funcionarios de primera línea. Pero si alguien cometió un error o alguien adrede le hizo cometer un error al presidente, no tengo ninguna duda que se va a saber. No creo que le haga daño a la gobernabilidad.

¿Cree que Milei fue engañado?
-Yo no tengo duda que Javier es víctima de todo esto. Que le acercaron un proyecto empresario que se presentaba como una posibilidad de financiar a las pymes que en Argentina tienen muchas dificultades para acceder al crédito bancario, y él actuó de buena fe. Creo que con esas ideas que Javier tiene, alguien le presentó a esa gente y lamentablemente no era lo que decían que era. Lo mismo le pasó a Cristina, con el tema del proyecto de empresarios argentinos para la exportación de maquinaria agrícola de Angola.

¿Alguien del entorno del presidente se pudo haber enriquecido con esta maniobra?
-Yo lo que pretendo es que se investigue. No lo descarto.

¿Cómo ve el panorama electoral? ¿Qué cree que va a pasar en las elecciones legislativas 2025?
-Yo tengo muchas expectativas de que la gente va a acompañarnos. Hay mucho apoyo para Javier. La gente quería algo diferente, quería un cambio, y creo que valora muchísimo el hecho de que el presidente esté cumpliendo con lo que prometió en campaña.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.