La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quedó en la mira tras la feroz represión en la marcha de jubilados, en la que un fotógrafo resultó gravemente herido por la policía y se encuentra en grave estado.
La víctima es Pablo Grillo, un fotoperiodista de 35 años, que recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un efectivo de las fuerzas de seguridad.
En un video que se viralizó en las redes sociales, se ve el momento en el que el hombre se agacha con su cámara y cae inconsciente al piso. Rápidamente otras personas que estaban en el lugar lo asistieron.
Tras ser trasladado al Hospital Ramos Mejía, los médicos indicaron que padeció un “trauma grave de cráneo con pérdida de masa encefálica y múltiples fracturas de cráneo”. Fue operado de urgencia y permanece en terapia intensiva en estado reservado y crítico.
Mientras Grillo lucha por su vida, la ministra de Seguridad brindó varias entrevistas en las que habló del caso y cuestionó su rol como periodista y su militancia política, además de señalar que estaba preso cuando estaba internado.
“Estaba en el Ministerio de Justicia y era candidato en Lanús de Julián Álvarez. Ese es uno de los periodistas que dicen que está preso, que se llama Pablo Grillo y es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los detenidos”, dijo en diálogo con LN+.
PIDEN LA RENUNCIA DE BULLRICH
Fabián Grillo, padre del fotógrafo herido, salió a responderle a la ministra de Seguridad por los dichos sobre su hijo. En diálogo con Splendid AM 990, remarcó que “militar no es ningún delito, ningún pecado”, y desmintió a la funcionaria: “Todo lo que dijo esta esta basura humana ayer es todo mentira, absolutamente todo mentira”.
Por su parte, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) emitió un duro comunicado en el que pidió que Bullrich sea apartada de su cargo.
La entidad señaló que en diciembre de 2023 denunciaron que “para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran ‘objetivos a reprimir’ y lo fundamentó en las circunstancias en que una veintena de nuestras y nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno”.
“Hoy, quien fuera nuestro alumno en aRGra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica”, recriminaron.
La organización enfatizó que “alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires”. “Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó”, agregaron.
En ese sentido, aRGra exigió al presidente Javier Milei que “separe de inmediato de su cargo” a Patricia Bullrich y “la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra”.
QUÉ DIJO EL GOBIERNO SOBRE EL HECHO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a los disturbios ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso, que según él fueron parte de un “intento de Golpe de Estado”.
Sobre el caso de Grillo, dijo que “es un hecho muy lamentable” y lo tildó de “accidente no previsto” en el marco de los enfrentamientos entre policías e hinchas de fútbol.
“Bueno… Son las lamentables consecuencias de un episodio violento como el que generó esta gente ayer en las inmediaciones del Congreso y que después trasladaron a la Plaza de Mayo. Son consecuencias desgraciadas de estos episodios, como también la cantidad de miembros de las fuerzas de seguridad y la Policía heridos e internados”, comentó en Radio Mitre.
Francos admitió que “no conoce” los detalles de cómo ocurrió la agresión al fotógrafo, aunque se comprometió a esclarecerlo. “Es cierto que este tipo de episodios generan estas consecuencias, estos accidentes no previstos. La Policía no le tira a una persona un gas, tira para que caiga y genere la salida de los revoltosos, para desconcentrarlos. A veces puede pasar que una situación genere un accidente lamentable. Ojalá que se pueda generar la recuperación de la persona herida”, sumó.