El enfrentamiento entre el Gobierno y las prepagas dio un paso más. El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, inició una investigación para saber si hubo un pacto entre las empresas de medicina para fijar los precios. La investigación será llevada adelante por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
Esta decisión se da luego de que Caputo, vía redes sociales, asegurara que «las prepagas le están haciendo la guerra a la clase media».
Las entidades de medicina prepaga reunidas en las cámaras y asociaciones Cimara, Ademp y Cempra contestaron y dijeron que le solicitarán una audiencia al titular del Palacio de Hacienda, «a fin de acercarle toda la información con la que se cuenta y que explica -entre otras situaciones- el desfinanciamiento al que fue sometido el sector durante años».
En enero pasado, la Coalición Civica denunció a las prepagas por los aumentos. El presidente del partido, Maximiliano Ferraro y los diputados Hernán Reyes, Ruben Manzi y Facundo Del Gaiso, aseguraron que hubo «cartelización para incrementar los precios a usuarios y proveedores de manera coordinada».
Respecto a los incrementos, las prepagas comunicaron que en mayo las cuotas tendrán un alza 9% en relación al mes anterior, teniendo lugar así el quinto incremento consecutivo. En lo que va del 2024, el aumento ya alcanzó en promedio el 160%.