En medio del escándalo por el Criptogate que sacude al presidente Javier Milei, uno de los creadores de la criptomoneda $LIBRA rompió el silencio. Se trata de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier Ventures, quien fue apuntado como el principal responsable del hecho que pone en jaque al gobierno argentino.
Luego de postear un video en sus redes sociales por el que fue criticado, brindó una extensa entrevista a Stephen Findeisen, un youtuber estadounidense especialista en criptomonedas y estafas conocido como Coffeezilla, en donde afirmó que el mandatario argentino estaba al tanto de la cuestión pero negó que sea una estafa.
Davis se presentó a sí mismo como un “asesor” de Milei, y mencionó que fue “el estratega de lanzamiento, tomando decisiones en nombre de lo que el equipo quiere”. Además, apuntó contra KIP Protocol y su CEO, Julian Peh; y los fundadores de Tech Forum Argentina, Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, quienes aseguró también son parte del proyecto.
En cuanto a $LIBRA, explicó: “Se suponía que el plan era un experimento. Milei tiene un profundo deseo de poner todo en blockchain, hacer que todo sea público para hacer todas las transacciones financieras del país, como si quisiera tokenizar”.
Según consta en las redes sociales, Javier Milei mantuvo una charla con Hayden Mark Davis en Casa Rosada el pasado 30 de enero. “Me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de Argentina una potencia tecnológica mundial”, publicó el mandatario en su cuenta de X, junto con una foto de ambos.
“Estuve en conversaciones con muchas personas diferentes, muchas fundaciones diferentes sobre la estructuración de cómo se vería eso en los próximos años. La idea era experimentemos con esto y veamos cómo va. No es como si (Milei) lo apoyara, pero no era como si fuera su moneda meme oficial”, agregó.
Tras el escándalo, el presidente borró el posteo promocionando $LIBRA e intentó desligarse, asegurando que “no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto”. Al respecto, Davis señaló que no sabe por qué retiró la publicación, aunque sospecha que hubo “alguna presión política extrema que recibió y entró en pánico”.
Sobre los conocimientos de Milei en la materia, fue contundente en su opinión: “No sabe nada sobre cripto. Creo que es brillante y creo que sabe algunas cosas sobre blockchain, pero no creo que se dé cuenta de lo que ha hecho”.
Davis afirmó en la entrevista que la criptomoneda promocionada por Milei “no es una estafa” sino “un plan que salió muy mal”. “No iba a aceptar dinero en este trato. Lo estaba haciendo en nombre de Milei, soy su asesor. Quería hacer esto para promover otras conversaciones, promover otras tecnologías blockchain, promover otras iniciativas”, argumentó.
El desarrollador, quien tiene actualmente acceso a una cifra que ronda los US$ 100 millones, negó que el presidente argentino se haya beneficiado económicamente con esto. También dijo que no tiene intención de quedarse con el dinero porque su vida “corre peligro” porque “los cárteles en Argentina vienen por mi”, pero que espera instrucciones de parte del equipo del gobierno argentino sobre cómo proceder para devolverlo.
“Hasta que tenga respuestas de Javier Milei, hasta que tenga respuestas de su equipo, hasta que tenga un plan real, no una basura que lleve seis meses. Por eso le di una ventana de 48 horas, hasta que alguien presente un gran plan. Si ese es el plan correcto, lo haré sin problema, no me importa al 100%, daremos la custodia. No me importa, no quiero tener nada que ver con esto en absoluto”, remarcó.
Por otro lado, Davis dijo ser “un gran partidario de Milei”, y consideró que “es absolutamente honesto y nada corrupto en absoluto”. “Creo que muchas personas en Argentina quieren derribarlo para que sea más corrupto”, sumó sobre las críticas.
Por último, el empresario cripto dijo estar esperando la entrevista que el presidente brindará para que “se arroje algo de luz sobre el hecho”. Y reafirmó: “No soy un estafador ni creo que Libra sea un proyecto muerto. De hecho, creo que Malay lo apoyará”.