Leyendo:
Los jóvenes de la Generación Z están liderando un récord histórico de cirugías estéticas
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Los jóvenes de la Generación Z están liderando un récord histórico de cirugías estéticas

Por Pandora Dewan, de Newsweek

Las personas en los EEUU se están sometiendo a más cirugías plásticas que nunca con un aumento del 5 por ciento en los procedimientos cosméticos desde 2022, según el Informe Anual de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos, que se publicó en 2023. En particular, ha habido un aumento de procedimientos mínimamente invasivos, impulsados en gran medida por la Generación Z.

En total, en 2023 se realizaron en EE. UU. 25.442.640 procedimientos cosméticos mínimamente invasivos (que no requieren incisiones en la piel), junto con 1.575.244 procedimientos de cirugía estética. Sólo el Botox representó 4,7 millones de estos procedimientos, y los rellenos dérmicos representaron otros 3,4 millones.

Qué es el metacrilato, la sustancia que causó la muerte de Silvina Luna

Y aunque aproximadamente la mitad de estos procedimientos «rejuvenecedores» se realizaron en personas de entre 40 y 54 años, los expertos también informaron de un cambio cada vez mayor hacia un grupo demográfico más joven.

«La Generación Z muestra una mayor tendencia hacia la cirugía plástica que otras generaciones porque acepta más los procedimientos estéticos», dijo a Newsweek el Dr. Scot Bradley Glasberg, presidente de la rama de investigación de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS), de la Fundación de Cirugía Plástica.

Y agregó: «La Generación Z [nacida entre 1997 y 2012] está interesada principalmente en procedimientos mínimamente invasivos, como inyecciones de neuromoduladores (conocidos comúnmente como Botox) y rellenos».

Añadió que los cirujanos están viendo un cambio cada vez mayor hacia pacientes más jóvenes, lo que atribuyó en gran medida a las redes sociales.

Además de los tratamientos mínimamente invasivos, ha habido un aumento en ciertos procedimientos faciales entre este grupo demográfico, incluidos aquellos que, según la ASPS, tendían a estar asociados con «grupos demográficos de mayor edad». En 2023, la Generación Z experimentó un aumento del 45 por ciento en comparación con el año anterior en los estiramientos de frente, también conocidos como rejuvenecimiento de la frente, que se realiza para mejorar el aspecto de las arrugas de la frente y el ceño fruncido.

Otra tendencia sorprendente fue un aumento del 9 por ciento año tras año en labioplastias entre esta generación, es decir, una reducción en el tamaño de los colgajos de piel a ambos lados de la vagina. Esto puede reflejar un aumento de la inseguridad en la apariencia de los genitales, que los expertos sospechan que se debe en parte a la pornografía y a una falta de comprensión sobre la gran variación en la longitud de los labios entre los individuos.

La Generación Z también ha mostrado un interés cada vez mayor en las «operaciones de senos», que representarán una cuarta parte de todos los procedimientos de aumento de senos en 2023, un aumento del 8 por ciento en la demanda año tras año. Glasberg añadió que los pacientes recurren cada vez más a implantes más pequeños y alteraciones más sutiles en lugar de una «apariencia exagerada». La reducción de senos en este grupo de edad también aumentó un 10 por ciento.

Un reconocido cirujano de Hollywood habló de la muerte de Silvina Luna: «Ningún cambio físico vale tanto como la vida»

Glasberg dijo que era importante evaluar los beneficios y riesgos antes de completar cualquier procedimiento cosmético y conocer a su cirujano y centro médico antes de recibir tratamiento.

«Es importante que los pacientes siempre consulten a un cirujano plástico certificado que sea un experto en el campo», dijo. Y concluyó: «La cirugía plástica es una especialidad que requiere amplia capacitación y experiencia para realizarla de manera segura y efectiva. La certificación de la junta garantiza que los cirujanos estén calificados y enfocados en la seguridad del paciente. Además, los pacientes deben asegurarse de que el centro en el que reciben tratamiento esté acreditado, lo que significa que el centro cumple con estrictos estándares de seguridad. Estas credenciales ofrecen los más altos niveles de seguridad del paciente».

Publicado en cooperación con Newsweek

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.