Hoy es el Día de los Enamorados y esta fecha, en la que se celebra, el amor se conoce cómo «San Valentín», ¿pero por qué lleva ese nombre y cuál es la razón para que se festeje el 14 de febrero?
Las teorías son varias: una persona religiosa que repartía rosas en las calles, otros dicen que existió un Valentín que cortó corazones de pergamino y armó unas tarjetas para dárselas a los soldados y que así pudieran recordar a sus seres queridos. También está la versión de la Iglesia que indica que era un mártir de finales del siglo II en el Imperio Romano.
Esta última información sostiene que todo empezó cuando el emperador de Roma, Marco Aurelio Claudio (214-270), apodado «El gótico», estableció la prohibición de que los soldados se casaran porque creía que si no tenían una esposa, se animarían mas a arriesgar sus vidas y serían más valientes en las guerras.
Pero, según señaló la BBC, había un obispo de nombre Valentín que pensaba que ese decreto era injusto y por eso, casaba a las parejas en secreto, desconociéndo así la voluntad del emperador.
Cuando Marco Aurelio se enteró lo que estaba haciendo Valentín lo mandó a llamar y le exigió que le dijera cuántas parejas había casado, pero el sacerdote se negó por lo que fue decapitado.
En el año 496 el Papa Gelasio I (410-196) determinó que San Valentín se celebraría cada 14 de febrero. Si bien no se sabe con exactitud si el cura Valentín murió en esa fecha, la Iglesia eligió ese día a fin de darle un nuevo significa a prácticas paganas que se llevaban a cabo en ese entonces