El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo cumple 15 años y lo celebrará en una espacio de reflexión y debate sobre el actual escenario nacional, regional y global.
El próximo 20 de agosto desde las 18.00 horas se llevará a cabo en Buenos Aires la conferencia “15 años del CELE: Una mirada regional, internacional y comparada sobre la libertad de expresión on y offline”.
El encuentro, que se desarrollará en el SUM de la sede de Mario Bravo 1050, ofrecerá a los asistentes un destacado panel de expertos, los cuales dialogarán sobre el actual estado de la libertad de expresión.
Participarán, entro otros destacados especialista, Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Joan Barata, Senior Legal Fellow, Vanderbilt University, The Future of Free Speech Project; y Carolina Botero, Founder, Fundación Karisma 2024 Recipient of Electronic Frontier Foundation Award. Todos ellos reflexionarán sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros en materia de defensa y promoción de la libertad de expresión y el acceso a la información.
La UP invita a quienes estén interesados en asistir a inscribirse en el siguiente link.
QUÉ ES EL CELE
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE UP) fue creado en el año 2009 en el ámbito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Su objetivo es proveer de investigaciones a periodistas, instituciones gubernamentales, unidades académicas, y demás sectores de la sociedad civil dedicados a la defensa y a la promoción de estos derechos, especialmente en América Latina.
La creación del CELE UP responde a la necesidad de construir espacios de debate dedicados a reflexionar sobre la importancia, los contenidos y los límites de estos derechos en la región. Para esto, el centro se propone dialogar y trabajar en conjunto con otras instituciones académicas del país y de Latinoamérica. Las áreas en las que trabaja son:
-LIBERTAD DE EXPRESIÓN: Desarrolla estudios y fomenta debate abierto sobre las problemáticas y desafíos que enfrenta el derecho a la libertad de expresión en la actualidad, y su efecto transversal en el goce y ejercicio de los demás derechos humanos.
-INICIATIVA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET (ILEI): A través de investigaciones y policy papers, el iLEI tiene como principal objetivo la implementación de estándares de derechos humanos en internet, particularmente en América Latina.
-ACCESO A LA INFORMACIÓN: Promueve procesos de diseño, implementación y evaluación de leyes y políticas de acceso a la información compatibles con los estándares de derechos humanos.
El CELE UP es dirigido por Agustina Del Campo. Del Campo es investigadora y se desempeña además como vice Presidenta de la Junta del Global Network Initiative (GNI). Es abogada y magister en Derecho Internacional y Derechos Humanos de American University Washington College of Law.