Leyendo:
Los adolescentes de entre 13 y 17 años pueden exigir el pago de la cuota alimentaria
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Los adolescentes de entre 13 y 17 años pueden exigir el pago de la cuota alimentaria

Los adolescentes de entre 13y 17 años pueden reclamarle a su progenitor el pago de la cuota alimentaria. Esto es posible a raíz de que el Ministerio Público Tutelar de la ciudad de Buenos Aires brinda patrocinio gratuito a los jóvenes en este tema.

En la actualidad ya son 29 los chicos que llevaron adelante este proceso y todos consiguieron los alimentos provisorios.

La instancia judicial continúa a fin de lograr las actualizaciones y los alimentos definitivos.

Del número total (29), 25 fueron comenzados por varones y cuatro por mujeres. Si se analiza por edades, cinco son denunciantes de 13 años, tres de 14, ocho de 15, siete de 16 y seis de 17.

Desde mayo del año pasado, el equipo de abogados del Ministerio Público Tutelar porteño ofrecen representar sin costo a los adolescentes que quieren efectuar este reclamo de forma propia.

Este patrocinio ocurre en casos en los que los padres del menor tuvieron una separación violenta y entonces, el objetivo es proteger, en la mayoría de los casos, a la madre, que es quien está a cargo del menor.

La otra situación es que sean jóvenes con familias violentas por lo que el Estado tomó la decisión de que vivan en hogares.

En ambos casos, la obligación de abonar la cuota alimentaria continúa vigente.

Quienes deseen iniciar este proceso judicial, pueden contactarse por correo electrónico a: epa@mptutelar.gob.ar o por WhatsApp al (11) 7037-7037 todos los días en el horario de 8 a 20 horas. También puede hacerse en forma presencial en las oficinas de atención.

Dos de cada tres jóvenes argentinos de la Generación Z sufrieron problemas de salud mental en el último año

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.