Leyendo:
Paro general: cuáles son las líneas de colectivo del AMBA que funcionan este jueves
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Paro general: cuáles son las líneas de colectivo del AMBA que funcionan este jueves

El paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo afecta a gran parte del transporte público. Sin embargo, algunas líneas de colectivos decidieron no sumarse a la medida y funcionan con normalidad o frecuencia reducida.

Pese a que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció que se adhería a la medida de fuerza en contra del Gobierno de Javier Milei, algunas empresas como el grupo DOTA anunciaron que brindarán servicio durante toda la jornada.

Según la página Ciudad de Bondis, son 76 las líneas que funcionan con normalidad. Estas son:

  • AMBA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 68, 74, 76, 78, 79, 80, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
  • Provinciales: 263, 271, 277, 283, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 410, 421, 429 y 435.
  • Locales: 503 San Vicente; 514 Almirante Brown; 520 Lanús; 540, 541, 542, 543, 544, 549, 562 Lomas de Zamora; y 570 Avellaneda.

Desde la Secretaría de Transporte cuestionaron el paro general y advirtieron que “hay trabajadores pertenecientes a empresas prestatarias de servicio que tienen la voluntad de cumplir con su trabajo y no se van a adherir”.

En ese sentido, señalaron que “para garantizar el derecho a trabajar de choferes y de quien necesita transportarse para no perder su jornada de trabajo, se coordinó con el Ministerio de Seguridad el despliegue de efectivos policiales y móviles, asegurando la circulación de las líneas de colectivos”.

También mencionaron que a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) “se estará verificando el nivel de cumplimiento de colectivos en el AMBA para generar las herramientas para proceder como corresponde y en los casos que corresponda aplicar sanciones”.

Se descontará el día completo del subsidio a las empresas que presten menos del mínimo de servicios; esto es así a partir de la resolución dictada que establece que ya no se subsidiará paros como se hacía anteriormente, dejando de financiar las huelgas del sector”, arremetieron.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.