Un trágico hecho ocurrió en la línea b del subte de la ciudad de Buenos Aires: una mujer venezolana de 41 años quedó atrapada entre las dos puertas, la formación arrancó y como consecuencia de lo sucedido, debieron amputarle una de sus piernas. El testimonio de su marido y el comunicado de Emova, la empresa de transporte concesionaria de la red de Subte de Buenos Aires.
El accidente ocurrió el pasado jueves 27 de marzo en la estación Medrano de la línea B. Según contó el esposo de la mujer, ella viajaba con su hija cerca de las 8.30 de la mañana, horario pico.
En diálogo con TN, Gregorio Pino indicó que la hija de ambos logró ingresar al vagón, pero su madre quedó entre las dos puertas: parte de su cuerpo estaba dentro del subterráneo y otra parte afuera.
Pese a los gritos de los pasajeros, la formación arrancó igual, la arrastró y eso fue lo que le provocó heridas extremadamente graves.
La mujer fue llevada al Hospital Durand en el barrio porteño de Caballito. Los médicos debieron amputarle su pierna derecha. Continúa internada y su estado de salud es crítico.
Gregorio hizo hincapié en que no se activaron los mecanismos de seguridad para que el subte no arrancara. «No hubo manera de detenerlo», afirmó.
Y añadió: «La pierna quedó entre el andén y el tren».
«Mi hija logró entrar al vagón. Pero ella no pudo pasar. Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente», indicó.
Y remarcó: «La arrastró, se arrastró. Y hasta que, lamentándolo mucho, la pierna quedó entre el andén y el tren y se le rompió la pierna completa».
Por lo tanto, enfatizó: «No hubo ningún sistema de seguridad que evitara que el subte arrancara».
Por su parte, el abogado que representa a la víctima también conversó con TN y aseveró que hubo una supuesta negligencia o imprudencia por parte de quienes manejaban el sistema en ese momento.
«Lo llamativo acá es o la negligencia o la imprudencia que no se frenó, y que lamentablemente ahora lo que tenemos que hacer es perseguir justicia por la esposa de mi representado», sostuvo.
Hacia el final de la entrevista, Gregorio retomó la palabra y subrayó: «Queremos que no le suceda más a otras personas tampoco«.
«Esperemos que ella se recupere. El trauma, por supuesto, va a ser muy grande, no solamente físico. Nuestros deseos de que ella se mejore y que tengan justicia», finalizó.
QUÉ DIJO EMOVA
Emova, la compañía de transporte concesionaria de la red de Subte de Buenos Aires, manifestó que el accidente tuvo lugar cuando la pasajera «intentaba subir a una formación tras el anuncio sonoro de cierre de puertas».
Aseguraron, mediante un comunicado, que se activaron los mecanismos pertinentes y que por eso, personal propio de la empresa asistió a la víctima y luego llegaron los bomberos y después el SAME.
Y agregaron que «las autoridades a cargo de la investigación del hecho están llevando a cabo el análisis correspondiente».