Leyendo:
Iguazú ya se ilusiona (y se prepara) para recibir a Messi en las Cataratas
Artículo Completo 6 minutos de lectura

Iguazú ya se ilusiona (y se prepara) para recibir a Messi en las Cataratas

A pocos días del debut en la Copa América, Lionel Messi dio una entrevista en la que habló de todo, relajado y pensando en un futuro no muy lejano en el que la vida finalmente le dé respiro de la intensa actividad del fútbol profesional. Y una de esas anheladas cuentas pendientes es viajar por placer, junto a su familia.

En ese marco, confesó que uno de sus sueños en conocer las Cataratas del Iguazú.

“Me encantaría conocer las Cataratas, un lugar típico para nosotros y yo no lo visité; me gustaría ir”, contó el capitán argentino, y agregó: “Hace unos años Antonela estuvo con los nenes y yo no pude estar. Me gustaría volver con ellos”.

La confesión fue recibida con júbilo en el destino. El gobernador de Misiones, Hugo Pasalacqua, publicó un exultante mensaje en sus redes en el que afirmaba “Te esperamos, Leo”, al tiempo que su ministro de Turismo, José María Arrúa, informaba que la provincia ya estaba cursándole una invitación formal.

Pero, ¿cómo lo tomó la propia Puerto Iguazú, la pequeña pero pintoresca localidad que sirve de puerta de entrada a este mundialmente conocido atractivo natural? Y, además, ¿cómo se prepara para una posible visita del héroe de Qatar 2022?

Newsweek Argentina conversó al respecto con Leopoldo Lucas, Presidente del Ente de Turismo de Puerto Iguazú (Iturem), quien celebró la noticia y, sobre todo, el fuerte respaldo que significa para la promoción del destino que el propio Messi sueñe con visitar las Cataratas.

Leopoldo Lucas, presidente del Ente de Turismo de Iguazú

¿Cómo tomaron la noticia de que Messi tiene entre sus cuentas pendientes conocer las Cataratas con su familia?
– Es maravilloso porque uno se siente muy orgulloso de su destino, y sobre todo cuando te toca promocionarlo en cualquier punto del mundo. Pero ahora quien nos recomienda es el mejor jugador del mundo y uno de los emblemas que tiene Argentina. Nosotros tenemos en el mundo al Papa Francisco, a Messi, y nosotros también queremos subir a esa lista a nuestras Cataratas del Iguazú. Entonces, que él diga que quiere visitar esta maravilla natural para nosotros es grandioso. Realmente nos ayuda para seguir posicionándolas en lo más alto.

En esa entrevista, él cuenta que el año pasado Antonela ya estuvo en Iguazú con sus hijos y que la experiencia fue muy buena.
– Mucho más positivo aún, porque eso demuestra que la experiencia que ha vivido Antonela con su familia el año pasado en Iguazú fue muy positiva. Estuvo en uno de los mejores destinos de la Argentina, porque nosotros trabajamos para así sea, para que la gente tenga una experiencia al cien por cien. El hecho de que Messi haya comentado que Antonela y sus hijos tuvieron una linda experiencia en las Cataratas del Iguazú, demuestra que se está cumpliendo lo que nosotros buscamos: que la gente disfrute de su hotel, la gastronomía, las propias Cataratas, todos los atractivos. Nosotros la recibimos con orgullo y sabemos que han disfrutado muchas de nuestras opciones, lo cual es mucho más positivo todavía. Seguramente su familia le ha recomendado las Cataratas y lo vamos a estar recibiendo pronto acá en el destino.

Cataratas del Iguazú. Foto: Pixabay

¿Y cómo se imagina que puede ser la visita de Messi? Porque Iguazú de por sí es muy visitado, y él suele revolucionar cada lugar que pisa.
– Sin dudas va a ser una visita que se va a planificar para que pueda estar tranquilo, para que pueda recorrer los atractivos. Sabemos que hay mucha gente en las Cataratas y seguramente se va a cruzar con la gente durante su visita, y también con la gente a la que le va a tocar recibirlo y asistirlo acá, en los atractivos, los guías de turismo, el personal del alojamiento. Su presencia en las Cataratas nos va a marcar mucho y nos va a ayudar a que muchas personas de todo el mundo quiera venir a visitarnos.

¿Cómo viene este fin de semana XXL?
– Nosotros ahora tenemos un fin de semana interesante, previo a las vacaciones de invierno, para el cual ya tenemos una ocupación hotelera por encima del 80%. Pero pensamos en cerrar un poquito por encima de eso, teniendo en cuenta que la tendencia del turista argentino es hacer la reserva muy sobre la hora, o venir al destino y reservar una vez que llega. Y también sabemos que en estas fechas llega principalmente en su automóvil, con su familia. Hay muchos que todavía están decidiendo.

JetSMART e Iguazú se unen e impulsan viajes con foco en la sustentabilidad y el cuidado de la naturaleza

¿Y las perspectivas para las vacaciones de invierno?
– Bueno, todo esto nos lleva a pensar una temporada de julio interesante, que va a empezar a sentir a partir de la segunda semana. Vamos a tener entonces tres semanas de julio con muy buena ocupación. Hoy hay ya un nivel de reservas interesante que pensamos puede aumentar. De hecho, va a aumentar con el correr de dos días. Iguazú siempre es un destino fuerte; cada vez que una plataforma informa los resultados de las ventas por un fin de semana largo o de temporada alta, siempre somos uno de los más elegidos.

Un 80% de ocupación es una cifra muy alta para cualquier destino, sobre todo un destino grande como Iguazú, pero los es más aún en un contexto en el que el tipo de cambio favorece a Foz de Iguazú, es decir, al lado brasileño.
– Sí, es así. Siempre tenemos ese ida y vuelta con Foz de Iguazú, cada vez que hay un movimiento en el tipo de cambio. A veces nos favorece a nosotros y a veces, a ellos. Justamente hace un rato hablaba con algunos representantes del sector turístico y charlábamos sobre cómo se habían reacomodado los precios todo este año. Entonces, es un esfuerzo que tenemos que hacer entre todos: nosotros, fortalecer la promoción; el sector, acomodarse. Por eso les agradecemos a los empresarios, porque gracias a este trabajo conjunto hoy podemos hoy celebrar estos números.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.